
Usos del aluminio compuesto en el campo arquitectónico
Actualmente, la arquitectura moderna junto con nuevos tipos de materiales, han hecho que sea más fácil diseñar edificios con creatividad y eficiencia. Ejemplo de aquello es la utilización de productos tales como el Aluminio Compuesto que es un material innovador para los sistemas de fachadas ventiladas y contribuye positivamente a la eficiencia energética de los edificios.
Este material tiene excelentes características técnicas, es lavable, anti hongos, no se oxidan y tienen una durabilidad del color extraordinaria en el tiempo debido a su acabado en PVDF.
El aluminio compuesto otorga un toque elegante y moderno a los proyectos arquitectónicos que hace 50 años eran imposibles de crear. Se trata de un panel formado por dos láminas externas de aluminio que se unen mediante un núcleo de polietileno, logrando una adherencia perfecta.
Debido a su diseño, brinda la capacidad de adaptación para cualquier forma, así como mecanizados, perforaciones, curvados o plegados, sin perder sus características técnicas de resistencia. Su elaboración con alta calidad y tecnología permite que sean utilizados en interiores o exteriores, con diversos modelos y colores.
Por lo general, se encuentran en dimensiones desde 2,5 a 5 metros de longitud, con un espesor de 3, 4, 5 y 6 milímetros. Son muy resistentes a los golpes y son de fácil manipulación gracias a su ligereza, además de que son vendidos con un film protector que es retirado al momento de su instalación.
La utilización de este material reflejar la radiación solar y asegurar la ventilación natural reduciendo la cantidad de calor de los edificios.
Principales usos
Debido a la versatilidad que el aluminio compuesto posee, se adapta ampliamente al campo arquitectónico, siendo utilizados en obras como:
- Edificios de vivienda, edificios corporativos, edificios públicos, edificios de oficinas y hoteles, entre otros.
- Galpones para centros de distribución, supermercados, centros comerciales y galpones industriales.
- Estaciones de servicios y street center.
- Publicidad y merchandising visual.
- Concesionarios de automóviles
- Otros locales que deseen un gran diseño corporativo, metálico y elegante.
El producto puede ser solicitado con resistencia al fuego, con tecnología anti grafitis y anti manchas y con diversos colores y diseños.
Es por esto que los usos del aluminio compuesto en el campo de la arquitectura cada vez son mayores a nivel mundial, especialmente en los países que persiguen la innovación y la eficiencia arquitectónica y constructiva constantemente.