
Policloruro de Vinilo (PVC): Características y aplicaciones
El cloruro de polivinilo (PVC) es un polímero termoplástico económico y versátil, utilizado ampliamente en diversas industrias, como la construcción, la electrónica y la vida cotidiana.
Hoy en día, el PVC es el tercer polímero plástico sintético más fabricado y está sustituyendo a los materiales de construcción tradicionales en varias aplicaciones por sus grandes propiedades.
Propiedades del PVC
El PVC es un material muy versátil y rentable. Entre sus principales propiedades se encuentran:
Propiedades ignífugas
El PVC tiene propiedades ignífugas intrínsecamente debido a su contenido en cloro, incluso en ausencia de retardantes del fuego. Por ejemplo, la temperatura de ignición del PVC alcanza los 455°C, y es un material con menos riesgo de incidentes de incendio, ya que no se inflama fácilmente.
Durabilidad
El PVC es un material resistente a las reacciones oxidativas y de larga durabilidad en el tiempo.
Resistencia a aceites y productos químicos
Una propiedad favorable del PVC es que es resistente a casi todos los productos químicos inorgánicos, así que es ideal para la fabricación de botellas, tubos y mangueras.
Estabilidad mecánica
El PVC es un material químicamente estable, que muestra pocos cambios en su estructura molecular, y también presenta pocos cambios en su resistencia mecánica.
Procesabilidad y moldeabilidad
El PVC es adecuado para el perfilado por extrusión de formas complejas, así como para el calandrado de películas y láminas anchas debido a su comportamiento viscoelástico en fundición.
Por otra parte, las superficies exteriores de los productos de PVC son excelentes y presentan un rendimiento de gofrado superior, lo que permite una amplia variedad de tratamientos superficiales con texturas.
Mezclabilidad
El PVC está compuesto por grupos polares y es un material amorfo, lo que significa que se mezcla bien con otras sustancias. Las propiedades físicas requeridas como flexibilidad, elasticidad, resistencia al impacto y más, pueden diseñarse mediante la mezcla con plastificantes y diversos aditivos, modificadores y colorantes.
Aplicaciones del PVC
Construcción
Sus características de resistencia, ligereza y durabilidad lo hacen ideal para el diseño de perfiles estructurales. Mientras que las propiedades ignífugas inherentes al PVC y sus excelentes propiedades de aislamiento eléctrico lo hacen idóneo para aplicaciones de cableado.
Por otra parte, por su versatilidad puede utilizarse para diferentes colores y efectos, y a menudo se emplea como alternativa a las tradicionales estructuras de madera, ya que ofrece un enorme potencial de ahorro energético a bajo coste.
Algunos ejemplos típicos de productos de PVC para la construcción son:
- Perfiles de ventanas y puertas.
- Invernaderos y atrios.
- Tuberías y accesorios.
- Cables de alimentación, datos y telecomunicaciones.
- Conductos para cables y servicios.
- Revestimientos interiores y exteriores.
- Sistemas y membranas para tejados y techos.
- Sistemas de aguas pluviales.
Electrónica
El PVC se utilizó por primera vez como aislante de cables en sustitución del caucho durante la Segunda Guerra Mundial y sigue utilizándose ampliamente en muchas aplicaciones, desde telecomunicaciones hasta mantas eléctricas.
En conclusión, la diversidad de aplicaciones del PVC desafía a la imaginación. Pocos materiales son tan versátiles o capaces de cumplir especificaciones tan exigentes, por lo que el PVC fomenta la creatividad y la innovación, ofreciendo cada día nuevas posibilidades.