
Smart Materials: Nanotecnología en la Construcción
La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas, dedicada al control y manipulación de átomos y moléculas para la fabricación de productos a microescala.
Dentro de la industria de la construcción, la nanotecnología permite fabricar materiales de construcción cada vez más dúctiles y resistentes a altas temperaturas y a la corrosión, entre muchas otras propiedades que incluyen:
- Resistencia al fuego
- Mayor poder aislante
- Resistencia a la compresión y tracción
- Durabilidad y ligereza
- Resistencia a la fisuración
- Impermeabilidad
A este tipo de material se le conoce principalmente como smart materials (materiales inteligentes), que sin duda están contribuyendo cada día más con el desarrollo sostenible de la construcción y otras actividades humanas.
Uno de los smart materials que más se escucha hoy día, es el nanohormigón. Se trata del hormigón o cemento tradicional que ha pasado por procedimientos tales como: adición de nano partículas, reducción de las partículas de cemento a nanopolvo de cemento, hibridación del Silicato Cálcico Hidratado (C-S-H) y la incorporación de nanorefuerzos como nanotubos y nanofibras.
Las nanopartículas adicionadas al cemento permiten rellenar los huecos que se forman entre los granos de cemento y entre los áridos, actuando cómo núcleos activos que aumentan la hidratación del cemento, al mismo tiempo que mejoran sus propiedades de resistencia, reduciendo su porosidad, su retracción y, por ende, su fisuración.
Principales beneficios de los smart materials
Este tipo de materiales en general traen consigo muchos beneficios tanto para la industria, como para el ser humano y el medio ambiente.
- Son más ecológicos y eficientes, debido a que son fabricados con menor consumo de energía y menor emisión de gases, entre ellos el CO2.
- Debido a que son “inteligentes”, los nanomateriales cuentan con la capacidad de medir su propio estado tensional, de fisuración y la deformación a la que se expongan durante su vida útil.
- Permiten la eliminación de factores contaminantes en la atmósfera, incluyendo el óxido de nitrógeno y el monóxido de carbono.
- Disminuyen significativamente los costos de producción en la construcción y de explotación de las infraestructuras.
- Ayudan a incrementar el nivel de seguridad en las construcciones, con una alta calidad en la estética, el confort y un notable ahorro de energía.
Sin duda son una tecnología de gran ayuda en el mundo, no solo en la industria de la construcción, sino en sectores como la minería, metalurgia, medicina, entre muchos otros rubros.
Algunos smart materials interesantes e innovadores son, por ejemplo, edificios que se adaptan a cualquier tipo de condición atmosférica, ropa deportiva con válvulas de ventilación que reaccionan a la temperatura del usuario y fármacos que se liberan en la sangre solo cuando detectan un virus.
En Construcción Chaac sabemos lo importante que son los smart materials y la nanotecnología para el futuro de la construcción. Trabajamos cada día para brindar materiales de calidad, buscando siempre la manera de adaptarnos a nuevas innovaciones y desarrollo de la industria.